Dr. Rodomiro Ortiz
Swedish University of Agricultural Sciences. Uppsala, Sweden
Durante el siglo XX, la conservación de los recursos fitogenéticos, a través de bancos de germoplasma nacionales, regionales e internacionales, se consolidó y hoy en día se dispone de grandes colecciones para la mayoría de los cultivos. Sin embargo, el uso de esta biodiversidad en la mejora genética de los cultivos sigue siendo limitada debido a la falta de investigación sistemática sobre la variabilidad presente en estas colecciones. La aparición de las tecnologías genómicas moleculares y los avances en los sistemas computacionales brindan nuevas oportunidades para desarrollar nuevos enfoques más eficientes para la mejora genética de los cultivos. El poder de la genómica se realizará plenamente cuando se utilice en combinación con la genética cuantitativa clásica para integrar y analizar comparativamente información fenotípica, de pedigrí y genotípica para características importantes. Los avances en la mejora genética de los cultivos requerirán también de profesionales con habilidades interdisciplinarias integrales y sistémicas. Este seminario se basa en investigación básica, estratégica y aplicada relacionada a los recursos fitogenéticos y la mejora genética de los cultivos.