Líneas de Trabajos Fin de Grado

Líneas de Trabajos Fin de Grado

Descargar versión en PDF

Grado en Biología

  • Restauración de ecosistemas acuáticos eutrofizados: técnicas de inactivación química
Tutora: Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda


  • Los parasitoides oófagos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa): especies e incidencia en las plantaciones de Pinus halepensis de la provincia de Granada
Tutor: José Antonio Hódar Correa


  • La reintroducción de la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) y el porrón pardo (Aythya nyroca) en la Reserva Natural Concertada de la Charca de Suárez (Motril)
Tutor: José Antonio Hódar Correa


  • Cartografiado y caracteres morfológicos en parentales e híbridos de tres especies de Quercus en una localidad de la Sierra de Huétor (Granada)
Tutor: José Antonio Hódar Correa


  • Estudio de la ecología trófica de insectos depredadores de medios lóticos estacionales
Tutor: Manuel Jesús López Rodríguez


  • Dispersión de Fagáceas y otras especies de frutos grandes por urracas (Pica pica)
Tutor: Jorge Castro Gutiérrez


  • Efecto de variables ambientales esenciales en el desarrollo de cultivos de Daphnia pulicaria
Tutora: Carmen Pérez Martínez


  • La disponibilidad de calcio como determinante ambiental en el desarrollo de Daphnia (Cladocera)
Tutora: Eloísa Ramos Rodríguez


  • Impacto ecológico de la “osteoporosis acuática” sobre la red trófica pelágica de lagos de aguas blandas
Tutora: Eloísa Ramos Rodríguez


  • ¿Se cumple la hipótesis CLAW como mecanismo de termostato global?
Tutor: Juan Manuel Medina Sánchez


  • Emisiones de monóxido de nitrógeno (N2O) en ecosistemas agrícolas: Causas, implicaciones, metodologías para su cuantificación y resultados
Tutora: Penélope Serrano Ortiz


  • Balance de las Interacciones ecológicas en escenarios de Cambio Global
Tutor: Regino Zamora Rodríguez


  • Dinámica de metacomunidades del zooplancton en sistemas lacustres
Tutor: José María Conde Porcuna


  • Consecuencias del cambio climático sobre la biodiversidad de rotíferos de sistemas lacustres: Desecación y salinidad
Tutor: José María Conde Porcuna


  • Técnicas de Aireación hipolimnética y de Circulación artificial para el control de la Biomasa algal en sistemas eutrofizados
Tutor: Luis Cruz Pizarro


  • Validación con medidas de campo de un modelo basado en imágenes de satélite (MODIS) para la estimación de la producción primaria bruta en ecosistemas terrestres semiáridos
Tutora: Penélope Serrano Ortiz


  • Estima de la carga de fósforo al embalse de Quéntar
Tutor: Rafael Morales Baquero


  • El uso de microalgas como fuente de biocombustible: ventajas e inconvenientes respecto a otras fuentes
Tutora: Carmen Pérez Martínez


  • Efecto del incremento en CO2 y la radiación ultravioleta (UVR) sobre los productores primarios de ecosistemas acuáticos de distinto estado trófico
Tutora: Presentación Carrillo Lechuga

Grado en Ciencias Ambientales

  • Efectos de la cuenca hidrológica sobre la estructura y funcionamiento de las comunidades fluviales de cuatro ríos de Sierra Nevada
Tutor: Manuel Villar Argaiz


  • Estima de la carga de fósforo al embalse de La Bolera
Tutor: Rafael Morales Baquero.


  • Efecto del manejo de la madera quemada sobre la diversidad de artrópodos edáficos
Tutor: Jorge Castro Gutiérrez.


  • Restauración de ecosistemas acuáticos eutrofizados: técnicas de inactivación química
Tutora: Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda.