Conferencia: Impacto de la minería aluvial sobre la biodiversidad acuática y su restauración

Vie, 20/12/2024 - 11:38
1
Cartel conferencia. Impacto de la minería aluvial sobre la biodiversidad acuática y su restauración en la Amazonia Andina de Perú
Cartel conferencia. Impacto de la minería aluvial sobre la biodiversidad acuática y su restauración en la Amazonia Andina de Perú

CICLO DE CONFERENCIAS BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad (UGR)

Grado en Biología (UGR) - Grado en Ciencias Ambientales (UGR)

 

Impacto de la minería aluvial sobre la biodiversidad acuática y su restauración en la Amazonia Andina de Perú.

Dr. Julio Araújo Flores. Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA). Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD, Perú)

  • Jueves, 9 de enero de 2025, 10:15 horas
  • Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (UGR)

Julio Araújo Flores es biólogo, doctor por la Universidad de Huelva, con amplia experiencia investigadora en evaluaciones hidrobiológicas, sistemas de monitoreo y vida silvestre en la Amazonía Peruana. Sus estudios se relacionan con la biodiversidad, transformación del medio por la actividad minera y capacitaciones en varias instituciones, entre ellas la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, y las Universidades de Stanford y Florida en EEUU. Actualmente es director de la Colección Científica de Ictiología de la UNAMAD y coordinador del Programa de Ecosistemas Acuáticos del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) en Puerto Maldonado, focalizado en la cuenca minera de Madre de Dios-Perú, y ejecutado por la Universidad Wake Forest de EEUU, donde es investigador asociado.