Noticias

VI Jornadas Lagunas de Sierra Nevada
VI Jornadas organizadas dentro del marco de la Campaña de Ciencia Ciudadana 74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña de ciencia ciudadana por todo lo alto.

VI Edición del Curso Itinerante de Alta Montaña: Las Ciencias Naturales in situ
Este curso está especialmente diseñado para acercarnos a los espectaculares paisajes de la provincia de Granada, desde los desiertos inhóspitos del Geoparque a la alta montaña de Sierra Nevada. El itinerario, por la diversidad de sus condiciones biogeográficas y geológicas, es refugio de multitud de endemismos vegetales y animales por lo que resulta inmejorable para llevar a cabo un curso multidisciplinar como el que se propone.

Jorge Castro galardonado con el Premio “Universidad de Granada” 2024
Conceden a Jorge Castro el premio “Universidad de Granada” edición 2024 a los Trabajos de Investigación de Excelencia en el Área de Ciencias Experimentales

La UGR lanza una iniciativa para la conservación de la Laguna del Padul
El proyecto, centrado en la mejora de la Laguna de Padul, propone la creación de un sistema de humedales artificiales que actúe como filtro verde natural para proteger este valioso ecosistema.

Defensa de tesis doctoral
Impact of dust aerosols and rising temperature on plankton communities: identifying ecological tipping points in high mountain lakes.

Identifican las zonas de mayor riesgo térmico en Granada y su entorno metropolitano
La Universidad de Granada identifica las zonas de mayor riesgo térmico en la ciudad y su entorno metropolitano para planificar soluciones verdes frente al cambio climático.

El sellado de invernaderos, método más eficaz para prevenir los daños del gorrión en los cultivos
Un estudio en el que participa José Antonio Hódar, del Departamento de Ecología, ha podido determinar que la reparación de los agujeros y el sellado de los invernaderos es el método más eficaz y económico para prevenir los daños causados por el gorrión común en los cultivos bajo plástico.

Descubren un nuevo proceso fotoquímico que genera óxido nitroso,un potente gas de efecto invernadero
Investigadores de las universidades de Granada y Sur de Dinamarca revelan un nuevo proceso abiótico impulsado por la luz solar que contribuye a las emisiones globales de N2O desde los ecosistemas acuáticos.

El programa "Cambio Climático" de Canal Sur Radio entrevista a Regino Zamora
El programa "Cambio Climático" de Canal Sur Radio ha entrevistado a Regino Zamora con motivo de la exposición "Observatorio Cambio Global de Sierra Nevada", inaugurada recientemente en el Palacio de la Madraza.