Diversidad fenotípica y genética en parientes silvestres de cultivos leñosos mediterráneos: un enfoque eco-evolutivo para su conservación y manejo
Doctorando: Andrés Barea Márquez
Director: Rafael Rubio de Casas
Identifying tipping points of high-mountain lakes subject to global stressors
Doctoranda: María Vila Duplá
Directores: Presentación Carrillo Lechuga, Manuel Villar Argaiz
Influence of flamingos and drought on greenhouse gas emissions: keys to conservation and management of wetlands
Circadian and seasonal variability in the methane production and emission in eutrophic reservoirs
Doctoranda: Eva Rodríguez Velasco
Directora: Isabel Reche Cañabate
Flujos de gases de efecto invernadero en olivar a nivel de suelo, vegetación y ecosistema: efecto de la cubierta herbácea y el riego.
Doctorando: Sergio Aranda Barranco
Directores: Penélope Serrano Ortiz y Enrique Pérez Sánchez Cañete
Cuantificación del balance de energía y captación de carbono y agua en ecosistemas gestionados con y sin cobertura herbácea mediante medidas in situ y teledetección
Doctorando: Sergio David Aguirre García
Directores: Penélope Serrano Ortiz y Juan Luis Guerrero Rascado
New insights on the use of magnetic particles for lake restoration: toxicity assessment and evaluation of the viability of recovered phosphorus as a fertilizer
Doctoranda: María Inmaculada Álvarez-Manzaneda Salcedo
Directores: Dra. Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda
Estudio de la dinámica poblacional de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) en el Espacio Natural de Sierra Nevada, dentro del marco de cambio global. Análisis aplicado para una gestión adaptativa
Doctoranda: Lucía Torres Muros
Directores: José A. Hódar, Regino Zamora y Francisco Bonet
Implicaciones de la capacidad de movimiento en las arañas (Araneae) para la evolución adaptativa del tamaño y la forma según el sexo, hábitat y modo de vida.
Cambio climático y patrones de precipitación: efectos sobre las comunidades vegetales semiáridas
Doctorando: Juan de Dios Miranda López Marín
Directores: Francisco I. Pugnaire de Iraola. Tesis adscrita al Departamento de Ecología UGR y realizada en la Estación experimental de Zonas Áridas, Almería.
Recuperación de la biodiversidad de especies leñosas en un marco de degradación de hábitats forestales mediterráneos: efectos combinados de las interacciones ecológicas y el manejo humano
Mecanismos y procesos implicados en la regeneración del bosque mediterráneo en respuesta a la heterogeneidad ambiental: desde la fisiología hasta la demografía
Papel de la heterogeneidad en la regeneración del Acer opalus subsp. granatense en la montaña Mediterránea: implicaciones para la conservación y restauración de sus poblaciones.
Doctoranda: Lorena Gómez Aparicio
Directores: J. M. Gómez y Regino Zamora
Fecha presentación: 2004
EL PAPEL DE LA DEPOSICIÓN ATMOSFÉRICA EN LA BIOGEOQUÍMICA DE LAGUNAS DE ALTA MONTAÑA (SIERRA NEVADA, ESPAÑA)
Doctoranda: Elvira Pulido-Villena PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO
Directores: Isabel Reche Cañabate y Rafael Morales Baquero
Fecha presentación: Julio-2004
Análisis experimental “in vitro” de las interacciones entre cianobacterias y Daphnia magna de las lagunas de la Albufera de Adra
Doctorando: Sergio Luiz Rodrigues da Silva.
Directores: Luis Cruz Pizarro y José María Conde Porcuna.
Regeneración natural del enebro Juniperus communis L. en áreas de alta montaña mediterránea: conectando la ecología reproductiva con el reclutamiento poblacional
Doctorando: Daniel García García
Directores: Dres. Regino Zamora y José Mª Gómez
Fecha de lectura: Noviembre de 1998
Relaciones tróficas entre los Passeriformes insectívoros en dos zonas semiáridas del sureste peninsular