
El profesor de Ecología de la UGR Manuel Villar Argaiz ofrece valiosas propuestas para hacer de la capital una ciudad más sostenible, menos hormigonada y más preparada para luchar contra la contaminación, calentamiento global y degradación ambiental.
Más de la mitad de la población mundial vive actualmente en ciudades, una proporción que supera el 75% en España y que se espera se eleve a 9 de cada 10 habitantes en 2050. La rápida urbanización conlleva desafíos sin precedentes al generar graves problemas de contaminación, salud y degradación medioambiental. Para el Observatorio de Sostenibilidad, este problema es especialmente acuciante en el área metropolitana de Granada, donde la orografía del entorno, unida a la quema de combustibles fósiles y biomasa vegetal en la Vega, la convierten en la segunda ciudad más contaminada del país, tan solo por detrás de su capital.