Popular Science Articles
- Drone seeding and E-seeds sound exciting, but ecosystem restoration needs practical solutions. Jorge Castro. The Conversation, 30/04/2023
- Adaptando las estrategias de conservación al fuego. Alex Leverkus. Quercus, 03/09/2022
- Colaboración y valores para salvar el Mar Menor. Javier Martínez López. The Conversation, 01/08/2022
- La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema. José Antonio Hódar Correa. The Conversation, 04/04/2022
- Los enebrales de la alta montaña de Sierra Nevada: conservación y restauración. Regino Zamora et al. 03/2022
- ¿Cuánto CO2 pueden retirar los bosques de la atmosfera? Félix Picazo. Investigación y Ciencia, 02/2022
- La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque. Jorge Castro Gutiérrez. The Conversation, 20/01/2022
- Guía rápida para el éxito de las bellotadas (PDF) Jorge Castro, Alex Leverkus. Otoño 2020
- Verde que te quiero verde…, ¡pero no tanto!: la paradoja del metano. Elizabeth León-Palmero. Ecomandanga, 16/09/2020
- Medimos la contribución de los embalses mediterráneos al cambio climático. Elizabeth León-Palmero, Isabel Reche, Rafael Morales Baquero. The Conversation, 27/07/2020
Conferences
- Opening a window onto the past: Reconstructing long-term changes in vulnerable seabird populations using lake sediments. Dr. John P. Smol. 12/06/2023
- Cambio climático y global: riesgo y oportunidades Regino Zamora. 23/02/2023
- Me muevo de la’o a la’o: mi carrera en ecología viajando por el mundo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuria Patricia Pistón Caballero. 22/02/2023
- Lagunas de Sierra Nevada: laboratorios ecológicos Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Carmen Pérez Martínez. 08/02/2023
- Charla-Coloquio sobre ecología del fuego y restauración post incendio Jorge Castro, Alex Leverkus. 21/10/2022
- Presentación del libro «The landscape of The Sierra Nevada. A unique laboratory of global processes in Spain» Regino Zamora. 23/09/20222
- Las "bolas de cristal" del cambio climático Pint of Science Festival. Juan Manuel Medina Sánchez. 11/05/2022
- La huella humana en el Sistema Tierra: el antropoceno Pint of Science Festival. Isabel Reche Cañabate. 09/05/2022
- Sistemas forestales y mitigación de cambio climático. Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril, Cazorla (Jaén). Sergio Aranda Barranco. 29/04/2022
- Procesionaria del pino y cambio climático. Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril, Cazorla (Jaén). Daniel Agea Plaza. 29/04/2022
- Mesa redonda: Flujos de información para la coservación del medioambiente, una responsabilidad de todos Jornada “Conservación del medioambiente: el papel de los científicos, la administración, las empresas y la sociedad”. Universidad de Jaén. Manuel Villar Argaiz. 22/04/2022
- Agua y Ciencia Ciudadana en Sierra Nevada Jornada “Conservación del medioambiente: el papel de los científicos, la administración, las empresas y la sociedad”. Universidad de Jaén. Manuel Villar Argaiz. 22/04/2022
- Ciudades con árboles, ciudades saludables Jornadas Día del Árbol 2022. Manuel Villar Argaiz. 24/03/2022
- Travesía al inframundo: Explorando la Fosa de Atacama Presenta Isabel Reche Cañabate. 14/03/2022
- La saca de la madera quemada tras incendios: implicaciones para la regeneración y la restauración forestal II Jornada de Ciencia Ciudadana del proyecto ‘Regenera Berja’. Jorge Castro Gutiérrez. 12/11/2021
- Procesos ecológicos y restauración de la vegetación. Conferencia invitada del curso Restauración de la vegetación en áreas degradadas, Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril, Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), del 27 al 30 de octubre de 2020 (2 horas). José Antonio Hódar Correa.
- Génesis de la conciencia medioambiental Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Rafael Morales Baquero. 05/06/2020
- Las lagunas de Sierra Nevada: oasis glaciares de alta montaña Semana de la Ciencia IES Albayzín. Carmen Pérez Martínez. 26/02/2020
- How citizen science data could improve biodiversity models Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación. 12/11/2019
- Introduction to the Project ParCS on southwest Asia and the Caucasus Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación. 12/11/2019
- Montañas y Cambio Climático: el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada Regino Zamora. 07/11/2019
- Wildfire-driven forest conversion in western North America: ecological outcomes and conservation implications of changing fire regimes and climate Jonathan Coop. 24/10/2019
- The 2010 Malaspina Expedition: organic matter in the deep ocean. Autumn Science Days 2019, Universidad de Almería. Isabel Reche. 26/09/2019
- ¿Quién sigue las reglas? Compromisos, estructura de comunidades y la importancia de abundancia en la dinámica de anuales del desierto sonorense Lawrence Venable. 05/07/2019
- Gestión para la adaptación de los ecosistemas forestales al cambio global. Curso Gestión y conservación del medio forestal, Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril, Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). José Antonio Hódar. 2-5/07/2019
- La conexión química y genómica entre la infección por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer Judith X. Becerra. 28/06/2019
- Potencial ambiental y antimicrobiano de las holoturias. WORKSHOP: I+D+i EN ESPECIES DE ORIGEN MARINO. Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional, Granada. Isabel Reche. 07/06/2019
- Estudio de los balances de carbono y agua en ecosistemas gestionados para su adaptación al cambio climático (ELEMENTAL) Penélope Serrano Ortiz. 17/05/2019
- How plant roots determine plant growth and coexistence: plant-soil feedbacks and resource uptake XVII Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación. 03/04/2019
- La saca de la madera tras los incendios: implicaciones para la recuperación y restauración forestal. Conferencia en el Ayuntamiento de Cazorla con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial. Jorge Castro. 21/03/2019
- Rising temperatures may enhance annual net carbon assimilation in a subalpine Mediterranean ecosystem Belén Díaz Collante. 15/02/2019
- SPECIES DISTRIBUTION MODELS FOR THE INVESTIGATION OF ARCHAELOGICAL SITES: EXAMPLES, OPPORTUNITIES, CHALLENGES AND WAY FORWARD XVII Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación. 12/12/2018
- Times are changing: the effects of climate change on phenology and ecosystems in coastal western Alaska XVII Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación. 12/11/2018
- Ciencia y gestión sostenible para afrontar los efectos de las alteraciones climáticas y la antropización sobre ecosistemas de altas cumbres. Foro de Biodiversidad Ideal Regino Zamora Rodríguez. 18/10/2018
- Procesos ecológicos y restauración de la vegetación (Curso Restauración de la Vegetaión en Áreas Degradadas) Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril. José Antonio Hódar. 16-19/10/2018
- Conferencia Inaugural del Máster Universitario de Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos). Jorge Castro. Madrid 27/09/18
- Gestión para la adaptación de los ecosistemas forestales al cambio global (Curso Gestión Innovadora de Ecosistemas Forestales) Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril. José Antonio Hódar. 03-06/07/2018
- Patterns and behavior of carbon and evapotranpiration fluxes from a Mediterranean reed wetland, Southern Spain Penélope Serrano Ortiz. 29/06/2018
- Presentación Campaña de Ciencia Ciudadana Lagunas de Sierra Nevada 19/06/2018
- Anomalías en el flujo de CO2 y ET tras 13 años de mediciones en el Llano de los Juanes (Almería) Belén Díaz Collante. 25/05/2018
- Ecología, ¿la menos biológica de las ciencias biológicas? Un paisaje con figuras Luis Cruz Pizarro. 10/05/2018
- Expeditions in ecological population dynamics XVI Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. 14/03/2018
- Minkowski en el jardín: las cuatro dimensiones de las semillas Rafael Rubio de Casas. 02/03/2018
- Científica y madre, mis dos pasionesDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018. Eloísa Ramos Rodríguez. 23/02/2018
- The effect of nectar robbing, secondary metabolites and floral cues on foraging in sunbirds XVI Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. 22/02/2018
- Leyendas de las lagunas de Sierra Nevada Carmen Pérez Martínez. 21/02/2018
- Cambio Climático Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018. Penélope Serrano Ortiz. 14/02/2018
- La gestión de los ENP en el siglo XXI XVI Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. 19/12/17
- Asociación Biomas, Educación para la Conservación: La importancia de la formación en el campo. Las prácticas que quieres donde quieres XVI Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. 12/12/17
Videos & audios
-
El observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada: un instrumento para mejorar formas de adaptación CENEAM, OAPN. 16/12/2022
-
Las urracas ayudan a regenerar los bosques Canal Sur Noticias, 09/12/2022
-
La desconocida labor de las urracas: dispersan semillas y ayudan así a regenerar bosques UGRmedia, 07/12/2022
-
Ecología del Fuego y Restauración Post-Incendio Alex Leverkus y Jorge Castro. 21/10/2022
-
La UGR realiza un estudio que desvela gran cantidad de microplásticos en Sierra Nevada Canal Sur, 26/08/2022
-
Ríos de Vida Premios Granada Sostenible 2022, Diputación de Granada. 06/2022
-
Acto de entrega de los Premios Granada Sostenible 2022 Diputación de Granada, 21/06/2022
-
El río, como nunca lo has visto Conciencia, Canal Sur TV. 12/06/2022
-
Imágenes del Acto de Clausura del Proyecto Ríos de Vida En Clase Educación y Cultura. 07/06/2022
-
Ríos de Vida La Mañana de Andalucía, Las Noticias de Granada, Canal Sur Radio. 06/06/2022
-
Acto de Clausura Proyecto Ríos de Vida 06/06/2022
-
El aire tiene su ciencia Isabel Reche. El cazador de cerebros, RTVE. 30/05/2022
-
Agroecosistemas en la transición ecológica Félix Picazo. Podcastidae. 28/05/2022
-
Lagunas de Sierra Nevada Manuel Villar Argaiz. Andalucía es naturaleza, Canal Sur Radio. 14/05/2022
-
Procesionaria: ciclo vital y cómo controlarla José Antonio Hódar. Podcastidae. 19/04/2022
-
Nuevos datos sobre el problema de la procesionaria José Antonio Hódar. Aragón Radio. 12/04/2022
-
Hasta que el árbol desaparece Jorge Castro. ConCiencia, Canal Sur TV. 03/04/2022
-
Ríos de Vida Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UGR. 22/03/2022
-
Entrevista a Penélope Serrano Ortiz Mujeres 10, UniRadio Jaén. 13/12/2021
-
La vida en una gota de agua Noche Europea de l@s Investigador@s. 24/09/2021
-
El impacto negativo de los embalses Isabel Reche, Elizabeth León y Penélope Serrano. ConCiencia, Canal Sur TV. 15/06/2021
-
«¿Cuántos virus y bacterias circulan a diario por la atmósfera terrestre?» La Universidad Responde Isabel Reche. La Aventura del Saber, RTVE. 10/03/2021
-
Los plecópteros, indicadores de los cambios ambientales y climáticos Manuel Jesús López Rodríguez. #CienciaEnCasa. 03/09/2020
-
I Jornadas Lagunas de Sierra Nevada Canal Sur Noticias. 26/07/2020
-
I Jornadas Lagunas de Sierra Nevada Unidad de Cultura Científica UGR. 18/07/2020
-
Génesis de la conciencia medioambiental Rafael Morales Baquero. Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. 05/06/2020
-
Los embalses como emisores de gases de efecto invernadero Elizabeth León. #CienciaEnCasa. 06/05/2020
-
Lagunas de Sierra Nevada Video promocional Noche Europea de l@s Investigador@s. 27/09/2019
-
Los límites de la vida Isabel Reche. Red Nacional de Extremófilos (REDEX). 06/02/2019
-
La farmacia del mar Isabel Reche, Elizabeth León. ConCiencia, Canal Sur TV. 04/02/2019
-
Investigación UGR sobre "los virus y las bacterias" Isabel Reche. Salud al Día, Canal Sur TV. 28/01/2019
-
74 oasis glaciares de alta montaña Manuel Villar. #aCienciaCerca. 18/06/2018
-
Paleolimnología: conocer los cambios ambientales del pasado Laura Jiménez. #aCienciaCerca. 07/03/2018
-
Vida en las profundidades marinas Isabel Reche. Canal Sur TV. 07/01/2017
Citizen Science
-
IV Jornadas Lagunas de Sierra Nevada 23-25/06/2023
-
III Jornadas Lagunas de Sierra Nevada 22-24/07/2022
-
Ríos de Vida Proyecto Ciencia Ciudadana y de fomento de vocaciones científicas
-
Lagunas de Sierra Nevada Citizen Science Campaign
-
II Jornadas Lagunas de Sierra Nevada Entrevista en Radiolab UGR
-
II Jornadas Lagunas de Sierra Nevada 24-25/07/2021
-
I Jornadas Lagunas de Sierra Nevada 17-19/06/2020
Other Scientific Divulgative Activities
-
Exposición Fotográfica Lagunas de Sierra Nevada. Universidad de Almería, del 15/05/2023 al 24/05/2023
-
Exposición Fotográfica Lagunas de Sierra Nevada Universidad de Jaén, del 21/04/2022 al 20/05/2022
-
Efectos de la eutrofización sobre la calidad del agua de los ecosistemas acuáticos Proyecto PIIISA, 2021/2022
-
La vida en una gota de agua Noche Europea de l@s Investigador@s, 24/09/2021
-
La vida en una gota de agua Noche Europea de l@s Investigador@s, 27/11/2020
-
Exposición Fotográfica Lagunas de Sierra Nevada Facultad de Ciencias UGR, del 27/02/2020 al 06/03/2020
-
Exposición Women in Limnology Facultad de Ciencias UGR, 11-14/02/2020
-
Ética en la intervención ecológica Debate el en programa “Sobredosis de soma”, Radio Almania. Jorge Castro, 15/11/2019.
-
Café con Ciencia: El agua…El motor de la biosfera. Manuel Villar Argaiz, 06/11/2019
-
Evaluación de la calidad del agua de diferentes ecosistemas acuáticos Proyecto PIIISA, 2019/2020
-
Muestreo en barca en el río Genil Noche Europea de l@s Investigador@s, 27/09/2019
-
Modeling Nature: from nano to macro (D) Efecto Pasillo- Jornada colaborativa UGR. Facultad de Ciencias. Isabel Reche, 06/06/2019
-
Día Mundial del Mar Talleres y actividades para sensibilizar a la sociedad en la conservación de los océanos. Parque de las Ciencias. Isabel Reche, 15/03/2019
-
Charla sobre las Lagunas de Sierra Nevada y muestreo en charca Symposion “Biodiversidad y Desarrollo Sostenible”, IES La Madraza, Granada, 11/03/2019
-
Los lagos de Alta Montaña, laboratorios del cambio climático Café con Ciencia Día de la Mujer Trabajadora. Estación Experimental del Zaidín (CSIC). Fundación Descubre, 11/03/2019
-
Lluvia de virus y bacterias. Hablamos con Isabel Reche CienciaEs, 01/02/19
-
El declive de los "hibrídos" por el polvo sahariano Concurso de Pósters Divulgativos, Desgranando Ciencia, 05/12/2018
-
Evaluación de la calidad del agua de diferentes ecosistemas acuáticos Proyecto PIIISA, 2018/2019
-
74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña por todo lo alto Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España, 15/11/18
-
Lagunas de Sierra Nevada, Noche Europea de los Investigadores, 28/09/2018
-
¿Cómo medir el CO2 consumido y emitido por los suelos, las plantas y la atmósfera Noche Europea de los Investigadores, 28/09/2018
-
Lagunas de Sierra Nevada Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España, 27/08/2018
-
Mesa redonda sobre “Voluntariado y Medio Ambiente”, III Encuentro entre Comunidad Universitaria y Asociaciones Solidarias. Jorge Castro, moderador. Granada, 15/05/2018
-
Lluvia de virus y bacterias ConCiencia, Andalucía Televisión, 27/04/2018
-
Espacios protegidos andaluces: ecosistemas que nos protegen Ventana de la Ciencia, Parque de las Ciencias de Granada. 01/10/2017 a 31/01/2018
-
Jornada de campo guiada, Jornadas de Investigación en la Red de Parques Nacionales 2017, Jorge Castro. Lanjarón 18-20/10/2017
-
Las patentes de la Universidad, Microencuentros de la Noche Europea de l@s Investigador@s, Jorge Castro. 29/09/2017
-
Pequeños pero matones Semana de la Ciencia de la Universidad de Granada, 2017
Press
2023
- La Sierra se funde y se queda con casi la mitad de la superficie esquiable que hace una década. Ideal, 09/04/2023
- UGR y Diputación lanzan un concurso fotográfico para conocer Sierra Nevada. Ideal, 03/04/2023
- UGR y Diputación convocan el concurso de fotografía Objetivo Sierra Nevada para acercar y proteger los parajes y valores de una tierra única. El Independiente de Granada, 02/04/2023
- Sierra Nevada, banco de datos natural contra el cambio climático El País, 28/02/2023
- Decálogo de una Granada más verde y saludable El Independiente de Granada, 25/02/2023
- El catedrático de Ecología de la UGR Regino Zamora habla en Almuñécar sobre el “Cambio climático y global: riesgo y oportunidades” Diario Sexitano, 22/02/2023
- Sierra Nevada y la gallina de los huevos de oro Ideal, 21/01/2023
2022
-
Sierra Nevada, banco de datos natural contra el cambio climático El País, 28/02/2023
-
Una investigación de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistemas La Voz de Granada, 10/12/2022
-
Las urracas ayudan a regenerar los bosques Canal Sur, 09/12/2022
-
Un estudio de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistemas El Independiente de Granada, 07/12/2022
-
Investigadores de Granada descubren la labor "desconocida" de las urracas que ayuda a regenerar los bosques Europa Press, 07/12/2022
-
Una investigación de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistema Canal UGR, 07/12/2022
-
Gunter Pauli: “Veo el símbolo del futuro azul de Cádiz en un yogur con salicornia” Diario de Cádiz, 01/12/2022
-
El proyecto 'Ríos de Vida' se extiende a otros municipios del Espacio Natural de Sierra Nevada Granada Digital, 21/11/2022
-
'Ríos de Vida' se extiende a más municipios del Espacio Natural de Sierra Nevada Andalucía Información, 21/11/2022
-
El proyecto 'Ríos de Vida', iniciado en el Genil, se extiende a los principales ríos de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 21/11/2022
-
El proyecto 'Ríos de Vida' se extiende a otros municipios de Sierra Nevada Granada Hoy, 21/11/2022
-
El proyecto 'Ríos de Vida' se extiende a otros municipios del Espacio Natural de Sierra Nevada en Granada Europa Press, 21/11/2022
-
El cambio climático pone en peligro las prehistóricas lagunas glaciares de Sierra Nevada El Diario, 20/11/2022
-
Recomiendan dotar de personalidad jurídica a Doñana y Daimiel El Ágora, 07/11/2022
-
La personalidad jurídica para los humedales de Doñana y Daimiel Agencia EFE, 07/11/2022
-
Expertos abogan por dotar de personalidad jurídica a los humedales de Doñana y Daimiel El Correo de Andalucía, 06/11/2022
-
Abogan por dotar de personalidad jurídica a los humedales de Doñana y Daimiel La Razón, 05/11/2022
-
Expertos abogan por dotar de personalidad jurídica a los humedales de Doñana y Daimiel El Diario, 06/11/2022
-
El deshielo y la pérdida de masas de agua en Sierra Nevada amenaza las reservas de agua de Granada y el Cinturón Ideal, 02/11/2022
-
Isabel Reche Cañavate, nueva directora del Áula del Mar con sede en Motril El Faro de Motril, 26/10/2022
-
Isabel Reche Cañavate, nueva directora del Aula del Mar de Motril (Granada) Europa Press, 25/10/2022
-
La comunidad local de El Valle y Los Guájares se une para la recuperación de sus bosques tras el incendio El Independiente de Granada, 19/10/2022
-
Los efectos del “verano más seco” en las lagunas de Sierra Nevada Granada Hoy, 17/10/2022
-
Sierra Nevada española es considerada un importante laboratorio natural de investigación para el cambio global Infototal, 15/10/2022
-
La Universidad de Granada, tercera nacional que logra más financiación de Ciencia Granada Hoy, 14/10/2022
-
Sierra Nevada predice el cambio en el funcionamiento de la biodiversidad global Granada Hoy, 12/10/2022
-
La UGR presenta un libro sobre las características únicas de Sierra Nevada como laboratorio natural Canal UGR, 26/09/2022
-
Presentación del libro «The landscape of The Sierra Nevada. A unique laboratory of global processes in Spain» Noticias Facultad de Ciencias UGR 26/09/2022
-
Homenaje al coordinador del CEI·MAR en la Universidad de Granada, Pedro Sánchez Castillo, en agradecimiento por “su esfuerzo honestidad e ilusión” Canal UGR, 22/09/2022
-
Más de una década para ser el mismo monte y pocas semanas para los brotes verdes Ideal, 18/09/2022
-
Presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada Canal UGR, 01/09/2022
-
Las lagunas de Sierra Nevada, contaminadas por microplásticos Canal Sur, 26/08/2022
-
La sequía golpea a los humedales andaluces El Mundo, 23/08/2022
-
El cambio climático acelera en Granada Ideal, 21/08/2022
-
Un estudio científico constata la 'abundante' presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 20/08/2022
-
Colaboración y valores para salvar el Mar Menor Canal UGR, 06/08/2022
-
Las criaturas mitológicas marinas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 01/08/2022
-
La investigación en la alta montaña, más cerca gracias a la UGR y al Espacio Natural de Sierra Nevada Ahora Granada, 30/07/2022
-
Agricultores y ambientalistas piden un pacto de Estado contra los incendios que fomente los usos tradicionales del monte El Español, 27/07/2022
-
Toman muestras de 50 lagunas glaciares de Sierra Nevada a través de unas jornadas de ciencia ciudadana El Independiente de Granada, 27/07/2022
-
La UGR celebra las III Jornadas Lagunas de Sierra Nevada Canal UGR, 27/07/2022
-
Ríos que en la Sierra nacen y en la Vega mueren El Independiente de Granada, 21/06/2022
-
El proyecto de la UGR 'Ríos de Vida' recibe una mención especial en los Premios Granada Sostenible de la Diputación El Independiente de Granada, 21/06/2022
-
España es un polvorín: los motivos que hacen temer una oleada de 'megaincendios' este verano El Mundo, 21/06/2022
-
El proyecto de la UGR «Ríos de Vida» recibe una mención especial en los Premios Granada Sostenible de la Diputación de Granada Agroinformación, 20/06/2022
-
El proyecto de la UGR “Ríos de Vida” recibe una mención especial en los Premios Granada Sostenible de la Diputación de Granada Canal UGR, 20/06/2022
-
Apuestan por restauración ecológica y participativa tras incendio de Granada La Vanguardia, 05/06/2022
-
Una restauración ecológica y participativa en San Miguel tras el incendio, la apuesta de investigadores de la UGR Granada Hoy, 05/06/2022
-
La UGR acerca las características del río Genil a 200 escolares de Granada Ahora Granada, 05/06/2022
-
El proyecto ‘Ríos de Vida’ enseña a 200 escolares de Granada la importancia del agua en todos los ecosistemas del planeta Intergranada, 03/06/2022
-
El proyecto 'Ríos de Vida' enseña a 200 escolares de Granada la importancia del agua en todos los ecosistemas del planeta El Independiente de Granada, 03/06/2022
-
La UGR celebra el acto de clausura de “Ríos de Vida”, un proyecto que enseña a escolares las características del río Genil Canal UGR, 03/06/2022
-
Los viajeros microscópicos del aire RTVE, 31/05/2022
-
¿Qué misterios invisibles esconde el aire RTVE, 27/05/2022
-
El polvo rojo sahariano acelera el deshielo y genera una imagen insólita de Sierra Nevada Ideal, 21/05/2022
-
Reforestaciones masivas: cuidado con las especies que se plantan Información, 10/05/2022
-
Parques Nacionales que no protejen humedales Ideal, 07/05/2022
-
Expertos advierten sobre la necesidad de hacer reforestaciones planificadas para evitar el avance del fuego en incendios Granada Digital, 06/05/2022
-
Abogan por reforestaciones planificadas para evitar la propagación de fuegos La Vanguardia, 06/05/2022
-
Expertos piden en Granada reforestaciones planificadas para evitar el avance del fuego en caso de incendio Europa Press, 06/05/2022
-
Advierten sobre la necesidad de hacer reforestaciones planificadas, según un estudio en el que participa la Universidad de Granada Granada Hoy, 06/05/2022
-
Expertos internacionales advierten sobre la necesidad de hacer reforestaciones planificadas para evitar el avance del fuego en caso de incendio Canal UGR, 06/05/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord Agrodigital, 25/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord, según un estudio de la UGR Agroinformación, 24/04/2022
-
Un estudio certifica que la almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord Zamora 24 horas, 24/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord Fundación Descubre, 22/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord, según un estudio de la Universidad de Granada Granada Hoy, 22/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en 5 décadas La Vanguardia, 22/04/2022
-
Un estudio certifica que la almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord Granada es Noticia, 22/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en cinco décadas Agencia EFE, 22/04/2022
-
Un estudio coordinado en Granada certifica que la almendra amarga se hace con el control del medio en tiempo récord Europa Press, 22/04/2022
-
La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord, según un estudio de la UGR Canal UGR, 22/04/2022
-
La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema El Independiente de Granada, 05/04/2022
-
La madera muerta, un elemento esencial para el funcionamiento del bosque Canal UGR, 05/04/2022
-
La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema Canal UGR, 05/04/2022
-
El proyecto ‘Ríos de Vida’ pretende enseñar a estudiantes de instituto a conocer, amar y cuidar nuestros ríos Canal UGR, 01/04/2022
-
Estudiantes y científicos toman el pulso al Genil Ideal, 02/03/2022 PDF
-
Rios de Vida: High School Students Assess Mountain Rivers as Citizen Scientists AGU on Tumblr, 23/02/2022
-
La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque El Independiente de Granada, 22/01/2022
-
La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque RETEMA, 21/02/2022
-
La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque The Conversation, 20/01/2022
-
La velocidad a la que se descompone la madera en los bosques NCYT, 18/02/2022
2021
-
Los acequieros del S. XXI que 'siembran' agua para adaptarse a la crisis climática The Objective, 24/11/2021
-
Práctica ancestral: “siembran” agua para adaptarse a la crisis climática Ecoportal, 23/11/2021
-
Los acequieros del S. XXI que 'siembran' agua para adaptarse a la crisis climática Iagua, 23/11/2021
-
Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática Agencia SINC, 23/11/2021
-
Siembra de agua en Granada en favor del clima Ideal, 14/11/2021
-
Una red de acequias árabes para luchar contra el cambio climático El Diario, 12/11/2021
-
La UGR lidera un nuevo enfoque científico internacional para restaurar bosques El Independiente de Granada, 11/11/2021
-
La Universidad de Granada lidera un nuevo enfoque científico internacional para la restauración de bosques Ideal, 11/11/2021
-
La Universidad de Granada lidera un nuevo enfoque científico internacional para la restauración de bosques Canal UGR, 11/11/2021
-
Berja no cesa en su empeño para recuperar el esplendor de Castala Diario de Almería, 10/11/2021
-
El teatro acoge este viernes la II Jornada de Ciencia Ciudadana del proyecto "Regenera Berja" DCerca, 10/11/2021
-
La reforestación de la Sierra de Gádor, «a finales de noviembre» Ideal, 10/11/2021
-
Falacia de un anillo verde El Independiente de Granada, 10/11/2021
-
El 'big data' que garantiza una Sierra Nevada sostenible ABC, 09/11/2021
-
Planes regionales para manejar los incendios Ambientum, 20/09/2021
-
El incendio de Sierra Bermeja es el primero de sexta generación en España: por qué y cómo se clasifican los grandes fuegos forestales Maldita.es, 17/09/2021
-
"No queremos pensar mal": ¿qué hay detrás del incendio que ha asolado el sur de España Sputkik News, 17/09/2021
-
¿Cómo podría haberse evitado el incendio de Sierra Bermeja en Andaluz, 16/09/2021
-
Ocho pasos para responder a los incendios de sexta generación elDiario.es, 16/09/2021
-
La Universidad de Granada lidera un grupo de trabajo internacional que estudia los incendios de sexta generación Granada Hoy, 16/09/2021
-
Investigadores de la Universidad de Granada proponen evitar la tala de árboles quemados en Sierra Bermeja ABC, 16/09/2021
-
Ocho pasos para responder a los incendios de sexta generación yahoo! vida y estilo, 16/09/2021
-
¿Cómo podría haberse evitado el incendio de Sierra Bermeja Sevilla Actualidad, 16/09/2021
-
Ocho pasos para responder a los incendios de sexta generación Efe Verde, 16/09/2021
-
La UGR lidera una propuesta internacional para lidiar con el aumento de la intensidad y frecuencia de los incendios forestales Canal UGR, 16/09/2021
-
Un grupo de expertos califica de "parches" las medidas de Miras para el Mar Menor La Opinión de Murcia, 25/08/2022
-
Mar Menor: eutrofización de intereses, anoxia científica La Marea, 25/08/2022
-
Ciencia y conciencia en Sierra Nevada Ideal, 03/08/2021
-
La UGR organiza las II Jornadas ‘Lagunas de Sierra Nevada’ Granada Digital, 22/07/2021
-
La UGR organiza este fin de semana las II Jornadas 'Lagunas de Sierra Nevada' El Independiente de Granada, 22/07/2021
-
La UGR organiza las II Jornadas “Lagunas de Sierra Nevada” Canal UGR, 22/07/2021
-
II Jornadas Lagunas de Sierra Nevada Canal UGR, 19/07/2021
-
Granada aportará datos sobre el ecosistema de alta montaña a toda Europa Ideal, 17/07/2021
-
Un convenio entre la UGR y la Diputación de Granada en el marco del proyecto de investigación de la biodiversidad LifeWatch-ERIC Granada Hoy, 16/07/2021
-
UGR y Diputación colaboran en el proyecto de investigación de la biodiversidad LifeWatch-ERIC Canal UGR, 16/07/2021
-
Utilizan como abono líquido en Granada el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos Alerta, 16/06/2021
-
¿Es el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos un buen fertilizante para las plantas? IDESQBRE, 16/06/2021
-
Utilizan como abono líquido en Granada el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos Europa Press, 16/06/2021
-
Científicos utilizan como abono líquido el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos Canal UGR, 16/06/2021
-
Aprovechan como abono líquido el fósforo extraído de ecosistemas acuáticos Nova Ciencia, 16/06/2021
-
Los embalses, nuevos agentes a tener en cuenta en la lucha contra el cambio climático Canal UGR, 15/06/2021
-
El impacto negativo de los embalses ConCiencia. Canal Sur, 07/06/2021
-
Investigadores de la UGR comentan el estado de los diferentes ecosistemas en Andalucía Canal UGR, 07/06/2021
-
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Entrevista a Jorge Castro y Domingo Alcaraz Cadena SER, 05/06/2021
-
«¿Cuántos virus y bacterias circulan a diario por la atmósfera terrestre?» Por Isabel Reche, en “La Universidad Responde” Canal UGR, 10/03/2021
-
La Universidad de Stanford incluye a 59 científicos de la UGR entre los más citados del mundo El Independiente de Granada, 03/03/2021
-
Estos son los investigadores más destacados de la Universidad de Granada, según Standford Granada Hoy, 03/03/2021
-
Los 59 excelentes e influyentes investigadores de la UGR con impacto internacional Ideal, 03/03/2021
-
¿Conoces a los mejores científicos de la Universidad de Granada COPE Granada, 03/03/2021
-
Los ‘59 magníficos’ de la UGR incluidos por la Universidad de Stanford entre los científicos más influyentes del mundo Granada Digital, 03/03/2021
-
Los ‘59 magníficos’ de la UGR: la Universidad de Stanford los incluye entre los científicos más influyentes del mundo Canal UGR, 03/03/2021
-
Granada, la ciudad de las arboledas perdidas El Independiente de Granada, 21/02/2021
-
'Una ciudad más gris' El Independiente de Granada, 17/02/2021
-
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global Rebelión, 12/01/2021
-
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global Cambio 16, 11/01/2021
-
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global Público, 10/01/2021
-
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global Diario de Navarra 08/01/2021
-
El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global Yaho Noticias, 07/01/2021
-
Este es el efecto más loco de la crisis climática sobre la mayoría de los animales El Heraldo de Concordia, 05/01/2021
2020
-
Ecólogos de la Universidad de Granada consiguen purificar aguas residuales con partículas magnéticas ABC Andalucía, 16/12/2020
-
Demuestran la eficiencia de un nuevo método para mejorar la calidad de las aguas residuales tratadas Ideal, 15/12/2020
-
La UGR demuestra la eficacia de un método para mejorar la calidad de las aguas residuales tratadas iAgua, 15/12/2020
-
Ecólogos de la UGR demuestran la eficiencia de un nuevo método para mejorar la calidad de las aguas residuales tratadas Canal UGR, 15/12/2020
-
El calentamiento global reduce el tamaño de los animales ABC, 12/12/2020
-
Un estudio de la Universidad de Granada revela por qué los animales decrecen con el calentamiento global ABC Andalucía, 04/12/2020
-
¿Por qué animales reducen su tamaño por el calentamiento global Última Hora, 02/12/2020
-
Un estudio explica por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global The Titi Tudorancea Bulletin, 02/12/02020
-
Demuestran que los animales reducen su tamaño debido al calentamiento global El Mira, 02/12/2020
-
Un estudio explica por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global The Conversation, 02/12/2020
-
Un estudio de la UGR explica por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño por el calentamiento global Ideal, 02/12/2020
-
La mayoría de animales reduce su tamaño por calentamiento global, según estudio EFE Verde, 02/12/2020
-
Un estudio explica desde Granada por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño a causa del calentamiento global Europa Press, 02/12/2020
-
Un estudio explica por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global Canal UGR, 02/12/2020
-
Sembrar bellotas con garantías de éxito Quercus, 29/11/2020
-
El debate sobre los incendios forestales requiere más ciencia y menos política NovaCiencia, 26/10/2020
-
Científicos de Granada piden medir los efectos de la tala de árboles después de incendios, plagas o tormentas Econoticias, 16/10/2020
-
Científicos piden medir los efectos de la tala de árboles después de incendios, plagas o tormentas Teleprensa, 15/10/2020
-
Científicos de Granada piden medir los efectos de la tala de árboles después de incendios, plagas o tormentas Europa Press, 15/102020
-
Advierten consecuencias de talar árboles tras incendios, plagas o tormentas La Vanguardia, 15/10/2020
-
La UGR advierte del peligro de talar árboles tras incendios, plagas o tormentas Granada Hoy, 15/10/2020
-
Científicos piden medir las consecuencias de talar árboles de bosques después de sufrir incendios, plagas o tormentas Granada Digital, 15/10/2020
-
Piden medir las consecuencias de talar los árboles de los bosques después de sufrir incendios, plagas o tormentas I-Descubre, 15/10/2020
-
Advierten consecuencias de talar árboles tras incendios, plagas o tormentas Agencia EFE, 15/10/2020
-
Científicos piden medir las consecuencias de talar los árboles de los bosques después de sufrir incendios, plagas o tormentas Canal UGR, 15/10/2020
-
La UGR consigue 6 millones de euros para investigar el clima y la biodiversidad en Sierra Nevada Ideal, 07/09/2020
-
Las lagunas desvelan sus secretos Ideal, 03/09/2020
-
Sierra Nevada no cuenta con un centro de visitantes de "altura" Ideal, 08/07/2020
-
La masificación amenaza Sierra Nevada El Independiente de Granada, 02/07/2020
-
Así contribuyen los embalses mediterráneos al cambio climático Público, 29/07/2020
-
Más de 20 tiendas acampan ilegalmente en una de las lagunas más emblemáticas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 28/07/2020
-
Las lagunas de Sierra Nevada como indicadores del cambio climático Canal UGR, 27/07/2020
-
Expertos reivindican la necesidad de desarrollar la creatividad individual y colectiva en los estudiantes de Ciencias Ideal, 17/07/2020
-
La Universidad de Granada celebra las I Jornadas “Lagunas de Sierra Nevada” La Voz de Granada, 17/07/2020
-
La UGR celebra las I Jornadas 'Lagunas de Sierra Nevada', del viernes al domingo El Independiente de Granada, 16/07/2020
-
La Universidad de Granada celebra las I Jornadas “Lagunas de Sierra Nevada” Nova Ciencia, 16/07/2020
-
La Universidad de Granada celebra las I Jornadas ‘Lagunas de Sierra Nevada’ Granada Digital, 16/07/2020
-
La URG estudia el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero iagua, 23/06/2020
-
Estudian el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero Agrodigital, 23/06/2020
-
Científicos estudian el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero Tele Prensa, 22/06/2020
-
La Universidad de Granada investiga el papel de los embalses como emisores de efecto invernadero EFE Verde, 22/06/2020
-
Científicos de la UGR estudian por primera vez las emisiones de gases de efecto invernadero en embalses andaluces El Independiente de Granada, 22/06/2020
-
Granada investiga el papel de los embalses como emisores de gases invernadero La Vanguardia, 22/06/2020
-
Científicos de la UGR estudian el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero Canal UGR, 22/06/2020
-
Investigadores descubren tres nuevas especies de algas en humedales de montaña de Sierra Nevada y Sierra de Gádor El Independiente de Granada, 06/06/2020
-
Investigadores de la Universidad de Granada descubren una nueva especie de alga unicelular en Sierra Nevada Granada Hoy, 05/06/2020
-
Descubren tres nuevas especies de algas en humedales de montaña andaluces La Vanguardia, 05/06/2020
-
Investigadores descubren tres nuevas especies de algas en humedales de montaña de las Cordilleras Béticas Canal UGR, 05/06/2020
-
Una investigadora de la UGR estudia la emisión de gases de efecto invernadero en los embalses de Granada El Independiente de Granada, 07/05/2020
-
Mujeres líderes en investigaciones marinas internacionales desde el sur de Europa Diario de Cádiz, 06/03/2020
-
Seis mujeres líderes en investigaciones marinas internacionales desde el Sur de Europa La Voz de Cádiz, 06/03/2020
-
Seis mujeres líderes en investigaciones marinas internacionales desde el Sur de Europa Canal UGR, 06/03/2020
-
Las temperaturas aumentaron en Sierra Nevada durante el siglo XX al doble de velocidad que entre los siglos XVII y XIX, según un estudio Canal UGR, 06/03/2020
-
Los 21 saberes de la Universidad de Granada que están entre los mejores del mundo Granada Hoy, 06/03/2020
-
Calidad del agua, un campo para el que faltan especialistas Nova Ciencia, 04/03/2020
-
Las lagunas de Sierra Nevada, centinelas del cambio global: una investigación de tres años para conocer qué pasó hace 60 siglos Granada Hoy, 02/03/2020
-
La proliferación de las procesionarias se adelanta con el anticipo de la primavera Informativos Telecinco, 01/03/2020
-
El peligro oculto de la calima: millones de contaminantes en una tormenta de polvo El Español, 28/02/2020
-
Los Premios Lagunas de Sierra Nevada ponen en valor los necesarios sistemas de alerta temprana Ideal, 27/02/2020
-
La Facultad de Ciencia de la UGR acoge hoy el acto de entrega de los Premios Lagunas de Sierra Nevada La Voz de Granada, 26/02/2020
-
El acto entrega de Premios Lagunas de Sierra Nevada 2019 tendrá lugar este miércoles en la Facultad de Ciencias de Granada Noticias FAM, 25/02/2020
-
Polizones de la calima: miles de millones de microbios viajan en las tormentas de polvo Agencia SINC, 25/02/2020
-
Polizones de la calima: miles de millones de microbios viajan en las tormentas de polvo El Plural, 25/02/2020
-
La Facultad de Ciencias de la UGR acoge el acto de entrega de los Premios Lagunas de Sierra Nevada . Canal UGR, 25/02/2020
-
La Facultad de Ciencias acoge este miércoles la entrega de premios y exposición de fotos sobre las lagunas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 25/02/2020
-
Acto de entrega de los Premios «Lagunas de Sierra Nevada 2019» Canal UGR, 24/02/2020
-
Acto entrega premios Lagunas de Sierra Nevada 2019 Fundación Descubre, 24/02/2020
-
Exposición Fotográfica «Lagunas de Sierra Nevada» Canal UGR, 20/02/2020
-
Acto de entrega de los Premios «Lagunas de Sierra Nevada 2019» Canal UGR, 20/02/2020
-
Retirados 105 nidos de procesionaria en árboles de la UGR Ideal, 18/02/2020
-
Diversos actos conmemoran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia Granada Digital, 11/02/2020
-
Granada Ciudad de la Ciencia y la UGR celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un amplio programa Canal UGR, 10/02/2020
-
Las mejores fotos de lagunas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 22/01/2020
-
Así es el fondo de las lagunas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 11/01/2020
-
El impacto de los incendios en Australia para la flora y fauna es ya irreversible: 1.000 millones de animales han muerto Noticias La Sexta, 019/01/2020
2019
-
Las 52 mejores tesis de la Universidad de Granada Ideal, 20/12/2019
-
Tres plagas climáticas han dañado ya el 22% de los bosques españoles El País, 05/12/2019
-
Ciclo de conferencias UGR/Espacio Natural Sierra Nevada: «Montañas y Cambio Climático: el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada» Canal UGR, 04/11/2019
-
El Espacio Natural de Sierra Nevada continúa con las actividades de su 30 aniversario Info Costa tropical, 28/10/2019
-
Ecólogos forestales afirman que retirar la madera muerta debilita a los bosques Soria Noticias, 17/10/2019
-
Las reforestación a gran escala aumenta la vulnerabilidad de los bosques Nova Ciencia, 10/10/2019
-
Nuevas propuestas para el tratamiento de los bosques tras un incendio Aragón Radio, 09/10/2019
-
Ecólogos de reputación mundial exigen un cambio radical en el manejo forestal Crisol FM, 09/10/2019
-
Retirar la madera muerta y reforestar, no mejora el bosque sino que lo hace más débil Agrodigital, 09/10/2019
-
Efectes negatius de la neteja dels boscos Levante - EMV, 09/10/2019
-
Ecólogos de reputación mundial exigen un cambio radical en el manejo forestal Econoticias, 09/10/2019
-
¿Qué efectos tiene retirar madera muerta en los bosques Ambientum, 09/10/2019
-
Ecólogos piden no retirar la madera muerta ni hacer reforestaciones masivas tras los incendios Comunidad ism, 09/10/2019
-
Expertos forestales recomiendan no retirar madera muerta de bosques ni reforestar a gran escala tras sequías e incendios La Vanguardia, 08/10/2019
-
Los expertos piden a los gobiernos que no retiren madera muerta ni reforesten a gran escala tras sequías o incendios 20 minutos, 08/10/2019
-
Piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones La Vanguardia, 08/10/2019
-
UGR: “Ecólogos forestales piden que no retiren la madera muerta de los bosques ni reforesten a gran escala” Motril Digital, 08/10/2019
-
Expertos piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques quemados EFE Verde, 08/10/2019
-
Un ecólogo de la UGR pide a Europa «no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones» Ideal, 08/10/2019
-
Piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones Yahoo Noticias, 08/10/2019
-
Piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones El Diario, 08/10/2019
-
Ecólogos forestales piden no retirar la madera muerta de los bosques ni reforestar tras incendios y sequías Agroinformación, 08/10/2019
-
Ecólogos forestales piden a los Gobiernos europeos que no retiren la madera muerta de los bosques ni reforesten a gran escala tras eventos masivos de mortalidad de árboles, como sequías o incendios Alpha Galileo, 08/10/2019
-
Los expertos piden a los gobiernos que no retiren madera muerta ni reforesten a gran escala tras sequías o incendios Backstage Magazine, 08/10/2019
-
Ni retirar madera muerta ni reforestar a gran escala: ecólogos piden un cambio radical en el manejo forestal DCYT, 08/10/2019
-
Los expertos piden a los gobiernos que no retiren madera muerta ni reforesten a gran escala tras sequías o incendios Rocila, 08/10/2019
-
Piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones El Confidencial, 08/10/2019
-
Retirar la madera muerta de los bosques es negativo para los ecosistemas, según un estudio internacional en el que participa la UGR El Independiente de Granada, 08/10/2019
-
Recomiendan no retirar madera muerta de bosques ni reforestar a gran escala tras sequías e incendios Granada Digital, 08/10/2019
-
Piden a gobiernos europeos no retirar madera muerta de los bosques ni reforestar a gran escala tras sequías o incendios Europa Press, 08/10/2019
-
Ecólogos forestales piden a los Gobiernos europeos que no retiren la madera muerta de los bosques ni reforesten a gran escala tras eventos masivos de mortalidad de árboles, como sequías o incendios Canal UGR, 08/10/2019
-
La Ciencia es cosa de niños y mayores Ideal, 27/09/2019
-
El Basuricidio Ideal, 28/04/2019
-
Sierra Nevada, pioneros de la ciencia WASTE Magazine - Ideal, 23/04/2019
-
Vertidos de agua sucia con miles de toallitas convierten el río Genil en una gran cloaca El Independiente de Granada, 06/04/2019
-
Otras especies de procesionaria en Granada más allá de la de pino Ideal, 22/03/2019
-
Expertos de la UE miran a Sierra Nevada como base para políticas europeas sobre Cambio climático Ideal, 21/03/2019
-
«La única solución real para reducir los problemas de la procesionaria sería sustituir los pinos» Ideal, 21/03/2019
-
Life Adaptamed, espacios naturales para hacer frente al cambio climático EFE Verde, 20/03/2019
-
74 oasis glaciares de Sierra Nevada, lagunas en las altas cumbres Ideal, 20/02/2019
-
Incidencia del polvo sahariano en las microalgas tiempo.com, 06/02/2019
-
Isabel Reche y Manuel Martínez en el reportaje sobre “virus y bacterias” de Salud al Día de Canal Sur TV Canal UGR, 28/01/2019
-
¿Qué aporta la ciencia ciudadana a los proyectos? iDescubre, 21/01/2019
-
Demuestran que el polvo sahariano está dañando las microalgas de la Península El Estrecho Digital, 21/01/2019
-
La intrusión de polvo sahariano a la península afecta al declive de las microalgas iagua, 17/01/2019
-
El polvo sahariano está dañando las microalgas de la península La Sexta, 16/01/2019
-
El polvo sahariano está dañando las microalgas de la Península Agencia sinc, 16/01/2019
-
Sequías y plagas agudizadas por el cambio climático dañan más que nunca los bosques españoles eldiario.es, 13/01/2019
-
Las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 10/01/2019
-
Las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas INETGREEN, 10/01/2019
-
Un estudio de la UGR demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas Granada Digital, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la Península afectan a las microalgas La Vanguardia, 09/01/2019
-
El polvo sahariano afecta a las microalgas de la Península Ibérica iDescubre, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la Península afectan a las microalgas Tribuna Valladolid, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas 20 minutos, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la Península afectan a las microalgas Tribuna Salamanca, 09/01/2019
-
El polvo sahariano daña las microalgas, responsables de la mitad del oxígeno que respiramos Granada Hoy, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la Península afectan a las microalgas El Periodico, 09/01/2019
-
Las llegadas de polvo sahariano dañan a las microalgas, responsables de la mitad del oxígeno que respiramos, dice un estudio de la UGR El Independiente de Granada, 09/01/2019
-
El polvo sahariano que llega a la península afecta a las microalgas, claves en la producción de oxígeno, según estudio COPE, 09/01/2019
-
El polvo sahariano perjudica a unas microalgas que generan oxígeno EFE Verde, 09/01/2019
-
Demuestran que el polvo sahariano perjudica a microalgas que generan oxígeno Agencia EFE, 09/01/2019
-
Las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afecta a las microalgas, responsables de la mitad del oxígeno que respiramos Canal UGR, 09/01/2019
-
Un estudio demuestra que las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas Web Granada, 09/01/2019
2018
-
74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña por todo lo alto Heraldo de Aragón, 15/11/18
-
Sierra Nevada frente el cambio climático: un laboratorio científico a debate en Granada ABC, 18/10/18
-
A Flamboyance of (Flamingo) Microbes Limnology and Oceanography Bulletin, 16/10/18
-
Foro ‘Sierra Nevada ante el reto del cambio global’ Canal UGR, 15/10/18
-
Sierra Nevada, el cambio global a debate Ideal, 14/10/18
-
El diario IDEAL organiza el Foro ‘Sierra Nevada ante el reto del cambio climático’ el 18 de octubre Noticias FAM,11/10/18
-
Sierra Nevada ante el reto del cambio global Ideal, 11/10/18
-
SIERRA NEVADA, AVES EN LAS CUMBRES Ideal, 14/08/18
-
Oasis glaciares de alta montaña Nova Ciencia, julio-agosto/18
-
74 Oasis Glaciares de Alta Montaña Boletín de la Red de Parques Nacionales, julio/18
-
Las lagunas como tarjeta de 'Presentación' Granada Hoy, 30/06/18
-
Subrayan el potencial antimicrobiano de algunas especies marinas Diario de Sevilla, 26/06/18
-
Prueban en la UGR el potencial biotecnológico de las microbiotas en España Panorama Acuícola, 25/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar Los de Honduras, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar AQUAHOY, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 21/06/18
-
Anémonas y pepinos de mar tienen un gran potencial biotecnológico Nova Ciencia, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar ABC, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar Ideal, 21/06/18
-
Demuestran el potencial frente a bacterias de las anémonas y pepinos de mar La Vanguardia, 21/06/18
-
Expertos de la UGR analizan los microorganismos de los animales marinos Aula Magna, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar Dicyt, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar 20 minutos, 21/06/18
-
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar Canal UGR, 21/06/18
-
Glacial Lakes of Sierra Nevada as a Crystal Ball AGU on Tumblr, 20/06/18
-
Impulsan la creación de un registro histórico de las lagunas de Sierra Nevada con aportaciones ciudadanas Granada Digital, 20/06/18
-
Las lagunas de la sierra, de la cámara a la eternidad Granada Hoy, 20/06/18
-
Buscan voluntarios para fotografiar las lagunas de Sierra Nevada Nova Ciencia, 19/06/18
-
Se buscan montañeros para crear un registro histórico de las lagunas de Sierra Nevada Ahora Granada, 19/06/18
-
Junta y UGR animan a la sociedad a participar en la campaña "74 Oasis Glaciares de Alta Montaña" Ole Guadix, 19/05/18
-
Tus fotos para la historia de las lagunas de Sierra Nevada Ideal, 19/06/18
-
Otro tesoro de Sierra Nevada: 74 lagunas de alta montaña Cadena SER, 19/06/18
-
Campaña busca fotos y datos para crear registro de lagunas de Sierra Nevada La Vanguardia, 19/06/18
-
Junta y UGR animan a la sociedad a participar en la campaña «74 Oasis Glaciares de Alta Montaña» Almuñecar Digital, 19/06/18
-
Animan a montañeros y senderistas a enviar fotos de las lagunas de Sierra Nevada para ayudar en su investigación El Independiente de Granada, 19/06/18
-
Impulsan la creación de un registro histórico de las lagunas de Sierra Nevada con aportaciones ciudadanas esAndalucía, 19/06/18
-
Impulsan la creación de un registro histórico de las lagunas de Sierra Nevada con aportaciones ciudadanas 20 minutos, 19/06/18
-
Junta y UGR animan a la sociedad a participar en la campaña '74 Oasis Glaciares de Alta Montaña' Consejería de Medio Ambiente, actualidad, 19/06/18
-
Junta y UGR animan a la sociedad a participar en la campaña ‘74 Oasis Glaciares de Alta Montaña’ Canal UGR, 19/06/18
-
74 oasis glaciares de alta montaña Aula Magna, 18/06/18
-
Campaña '74 oasis glaciares de alta montaña' para implicar a la sociedad en la protección de las lagunas de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 18/06/18
-
#aCienciaCerca: “74 oasis glaciares de alta montaña” Motril Digital, 18/06/18
-
Presentación de la campaña “74 oasis glaciares de alta montaña” Canal UGR, 18/06/18
-
VÍDEO #aCienciaCerca: “74 oasis glaciares de alta montaña” Canal UGR, 18/06/18
-
La FAM colabora en la campaña “74 Oasis Glaciares de Alta Montaña” Noticias FAM, 06/18
-
Trillions Upon Trillions of Viruses Fall From the Sky Each Day The New York Times, 13/04/18
-
Viruses are falling from the sky - in their billions Reuters, 16/03/18
-
Paleolimnología: conocer los cambios ambientales del pasado Ideal, 08/03/18
-
La agencia de noticias Reuters, una de las más prestigiosas del mundo, se interesa por las investigaciones de la UGR Ideal, 08/03/18
-
O lugar mais seco do mundo também abriga vida El País Brasil, 06/03/18
-
Sierra Nevada, laboratorio del clima Ideal, 05/03/18
-
En el lugar más seco del mundo también hay vida El País, 27/02/18
-
Cada día caen del cielo millones de virus y bacterias National Geographic España, 19/02/18
-
Non solo pioggia o neve. Dal cielo cadono anche molti virus Gaianews, 19/02/18
-
Millones de virus y bacterias caen del cielo cada día Eju! 17/02/18
-
Lluvia de virus y bacterias a diario Proyecto Mariposa, 16/02/18
-
I virus che viaggiano trasportati dal vento Microbiologia Italia, 16/02/18
-
Virus y bacterias recorren largas distancias viajando por la atmósfera Webconsultas, 16/02/18
-
Los virus y las bacterias se propagan más rápido y lejos que nunca CC News, 16/02/18
-
Millones de virus y bacterias caen del cielo cada día El País, 14/02/18
-
Quei viaggi intercontinentali dei virus, nelle zone basse dell'atmosfera Repubblica, 14/02/18
-
Vírus - milhões deles - caem do céu constantemente Diario da Saúde, 14/02/18
-
Cantidades asombrosas de virus están cayendo del cielo Valencia Plaza, 13/02/18
-
El largo viaje aéreo de virus y bacterias Vox Populi, 12/02/18
-
Virüsler havada toplanıp üzerimize yağıyor! Azınlıkça, 12/02/18
-
Des centaines de milliards de virus tombent littéralement du ciel chaque jour Daily Geek Show, 12/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo La Jornada, 12/02/18
-
Viruses and Bacteria Travel Along a High-Altitude Superhighway Seeker, 12/02/18
-
Billions of viruses fall from the sky every day: study The Weather Network, 12/02/18
-
Вирусы и бактерии способны путешествовать по воздуху на огромные расстояния 22century, 12/02/18
-
Milliarden von Viren "fallen" täglich vom Himmel Aponet, 12/02/18
-
Estudio revela: miles de millones de virus caen del cielo cada día HIspan TV, 10/02/18
-
Des virus et des bactéries tombent chaque jour par milliards du ciel pourquoidocteur, 10/02/18
-
Descubren que miles de millones de virus caen cada día sobre la Tierra Antena 3, 09/02/18
-
Es regnet fortwährend Viren vom Himmel derStandard, 09/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias viajan por la atmósfera miles de km Econoticias, 09/02/18
-
Los virus, muchos de ellos, caen del cielo Mundo, Agua y Saneamiento, 09/02/18
-
Los virus, muchos de ellos, caen del cielo Execuo Info, 09/02/18
-
Según un estudio, los virus y las bacterias caen del cielo Tribu Magazine, 09/02/18
-
La mayoría de los virus caen del cielo El Regio Deporte, 09/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias viajan por la atmósfera miles de km Panamá On, 09/02/18
-
Cantidades asombrosas de virus están cayendo del cielo Europa Press, 09/02/18
-
Cada día millones de virus caen de la atmósfera, según expertos Cinequo, 09/02/18
-
La mayoría de los virus y de las bacterias "caen del cielo" Granada Hoy, 09/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias viajan por la atmósfera miles de km La Sexta, 08/02/18
-
Study: Viruses are Circulating in Earth’s Atmosphere — and Falling from It SCI News, 08/02/18
-
Günde 800 Milyon Virüs Üzerimize Yağıyor Karnaval, 08/02/18
-
I virus che cadono dal cielo Le Scienze, 08/02/18
-
Ces virus qui tombent de l'atmosphère Futura Santé, 08/02/18
-
Znanstvenici su proučavali viruse na Zemlji i kažu da nam dobar dio njih doslovno pada s neba Telegram, 08/02/18
-
Millions of viruses fall from sky daily: Study New Kerala, 08/02/18
-
Es "regnet" Viren Scinexx, 08/02/18
-
Korkunç tespit: O virüsler üzerimize yağıyor! Gündem Kıbrıs Gazetesi, 08/02/18
-
Günde 800 milyon virüs yağmur gibi üzerimize yağıyor Karar, 08/02/18
-
空中到处飘病毒 每天每平米地面落下8亿 Epoch Times, 08/02/18
-
Dai virus non c’è scampo: cadono anche dal cielo diariodelweb, 08/02/18
-
Desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Andalucía Información, 08/02/18
-
Investigadores desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Europa Press, 08/02/18
-
Investigadores desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo 20 minutos, 08/02/18
-
Investigadores desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Teleprensa, 08/02/18
-
Investigadores de la UGR desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Ideal, 08/02/18
-
Demuestran que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo La Vanguardia, 08/02/18
-
Investigadores desvelan que la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Cadena SER, 08/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Aula Magna, 08/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo dcyt, 08/02/18
-
La mayoría de virus y bacterias caen del cielo después de largos recorridos geográficos RTVE, 08/02/18
-
Más de 800 millones por metro cuadrado: la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Xataka, 08/02/18
-
Desvelan uno de los grandes misterios de la Ciencia sobre la propagación de los virus Granada Digital, 08/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias viajan por la atmósfera miles de km Agencia SINC, 08/02/18
-
La mayoría de los virus y bacterias viajan por la atmósfera miles de km El digital de Asturias, 08/02/18
-
Desvelan uno de los grandes misterios de la Ciencia: la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo Canal UGR, 08/02/18
-
Descubren que los virus y bacterias viajan por la atmósfera y caen del cielo por billones cada día Córdoba Buenas Noticias, 07/02/18
-
I virus cadono dal cielo Green Report, 07/02/18
-
Atmosferde toplanan virüsler üzerimize yağıyor NTV, 07/02/18
-
La mayoría de los virus caen del cielo TRT, 07/02/18
-
Cada día llueven 800 millones de virus por metro cuadrado en la Tierra Computer Hoy, 07/02/18
-
Millones de virus caen por toda la Tierra cada día El Colombiano, 07/02/18
-
Viruses -- lots of them -- are falling from the sky Science Dayly, 06/02/18
-
800 milioni di virus per metro quadrato cadono dal cielo ogni giorno Notizie Escientifiche, 06/02/18
-
Los virus, muchos de ellos, caen del cielo Blastingnews, 06/02/18
-
La UGR participa en una investigación que resalta el papel del zooplancton en la supervivencia de los humedales mediterráneos Canal UGR, 06/02/18
-
El centenario edificio del Padre Suárez Granada Hoy, 04/02/2018
2017
-
How flamingos influence organic matter filtering in saline wetlands Phys Org 27/11/17
-
Respirar salud es una tarea de todos Granada Hoy, 24/11/17
-
Fiscal reivindica la función de los espacios naturales como protectores de la salud y el bienestar de la sociedad Granada es Noticia, 23/11/17
-
Fiscal reivindica la función de los espacios naturales como protectores de la salud y el bienestar de la sociedad infocostaTropical, 23/11/17
-
Acercan un proyecto que aborda la adaptación andaluza frente al cambio global La Vanguardia, 23/11/17
-
Flamingo feces and their way of walking stimulate organic matter filtering in saline wetlands ScienceDaily, 23/11/17
-
Las lagunas de Sierra Nevada, afectadas por el cambio climático El tiempo, 05/11/17
-
Cambio climático y polvo del Sáhara afectan a las lagunas de Sierra Nevada Ibercaja Documenta, 02/11/17
-
Las lagunas de Sierra Nevada están dañadas por culpa del cambio climático y el polvo del Sáhara Ambientum, 31/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada Canal UGR, 30/10/17
-
El calentamiento global y el polvo sahariano 'fertilizan' las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada El Independiente de Granada, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada, en Granada Europa Press, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada 20 minutos, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas altas de Sierra Nevada Ideal, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada IAgua, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada dicyt, 30/10/17
-
Polvo sahariano y cambio climático alteran los ecosistemas acuáticos de Sierra Nevada Novaciencia, 30/10/17
-
El cambio climático y el polvo del Sáhara afectan a las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada La Vanguardia, 30/10/17
-
Los flamencos, clave para mejorar la calidad del agua Granada Hoy, 11/10/17
-
Las heces de los flamencos ‘limpian’ los humedales sinc, 11/10/17
-
Los flamencos depuran la materia orgánica en humedales salinos Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 11/10/17
-
La acuicultura en esteros del sur de España se han convertido en refugio del flamenco común Mis peces, 11/10/17
-
Los flamencos estimulan con sus heces la depuración de la materia orgánica en humedales salinos La Vanguardia, 10/10/17
-
La forma de andar de los flamencos mejora la calidad de los humedales, demuestra un estudio de la UGR El Independiente de Granada, 10/10/17
-
Los flamencos estimulan la depuración en humedales salinos Noticias UGR, 10/10/17
-
La hierba del suelo del olivar aumenta la capacidad del ecosistema como sumidero de CO2 Agencia SINC, 18/09/17
-
Un desierto que llama a las puertas Ideal, 27/08/17
-
La hierba del suelo del olivar aumenta la capacidad del ecosistema como sumidero de CO2 Interempresas, 03/05/17
-
La hierba del suelo del olivar actúa como 'sumidero' de CO2 Ideal, 28/04/17
-
La hierba del suelo del olivar aumenta la capacidad del ecosistema como sumidero de CO2 Canal UGR, 28/04/17
-
Proponen unas “leyes universales” sobre el tamaño y la biología de las semillas de las plantas Canal UGR, 25/04/17
-
Proponen unas "leyes universales" sobre el tamaño y la biología de las semillas 20 minutos, 25/04/17
-
Proponen unas “leyes universales” sobre el tamaño y la biología de las semillas de las plantas Ideal, 25/04/17
-
La Peste Negra afectó a las ciudades medievales en función de su posición dentro de la red de comunicaciones Ideal, 06/03/17
-
Sierra Nevada, modelo global Ideal, 06/02/17
2016
-
"Maná" del desierto Ideal, 2016
-
El polvo sahariano potencia el papel del mar Mediterráneo como sumidero de CO2 atmosférico tiempo.com, 29/12/16
-
Un estudio demuestra que las intrusiones de polvo sahariano potencian el papel del mar Mediterráneo como sumidero de CO2 La Verdad de Ceuta, 12/12/16
-
Las intrusiones de polvo sahariano potencian el papel del Mediterráneo como "sumidero" de dióxido de carbono Webgranada, 12/12/16
-
Las intrusiones de polvo sahariano potencian el papel del Mediterráneo como "sumidero" de dióxido de carbono 20 minutos, 12/12/16
-
Las intrusiones de polvo sahariano potencian el papel del Mediterráneo como sumidero de CO2 El Independiente de Granada, 12/12/16
-
¿Se está quedando Sierra Nevada sin nieve? ABC, 08/10/16
-
Isabel Reche “Quiero ver cómo es una Universidad tan importante” Granada Hoy, 29/03/16
-
El calor reactiva la procesionaria Ideal, 08/03/16
2015
-
Un trabajo referente contra el fuego Granada Hoy, 20/09/15
-
El 'vuelo americano' del 56, testigo para el cambio Ideal, 05/07/15
-
2015, año de procesionaria Ideal, 11/04/15
-
El océano profundo alberga materia orgánica que tarda entre 400 y 600 años en degradarse 20 minutos, 30/01/15
-
Descubren la “caja negra” del carbono en el fondo del océano Atlántico, 30/01/15
-
El fondo del océano guarda un materia fluorescente que tarda 400 años en degradarse EFE Verde, 29/01/15
2014
-
Crean un dispositivo que protege las semillas ante depredadores Historias de Luz, 09/12/14
-
Aciertos y despropósitos en el incendio de Cenes de la Vega Ideal, 05/11/14
-
Lluvia otoñal de pesticidas en los pinares: las fumigaciones aéreas, una práctica ilegal autorizada Estrella digital, 28/10/14
2013
-
Sistema de información ambiental para el Amazonas dicyt, 11/10/13
-
Sierra Nevada torna al verde Ideal, 13/06/13
2012
-
Control natural para la plaga de procesionaria Ideal, 26/03/12
-
Vistas (al cambio global) desde Sierra Nevada El Pais, 05/03/12
2011
-
De incendiarios, pirómanos y sanciones Ideal, 27/10/11
-
Respirar perjudica seriamente la salud El Pais, 06/03/11
-
La Sierra de Baza predice el futuro Ideal, 25/02/11
2010
-
"Nuestros investigadores son máquinas de hacer dinero" Granada Hoy, 19/09/10
-
Mayor Movilidad de Ciertos Microorganismos Por Culpa del Cambio Climático Global Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 01/09/10