
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018
Científica y madre, mis dos pasiones
Científica y madre, mis dos pasiones
Los Departamentos de Ecología, Zoología y Botánica de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, organizan durante el curso académico 2017-2018 el Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Leyendas de las Lagunas de Sierra Nevada
La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, están todavía insuficientemente representadas en estos campos.
Los Departamentos de Ecología, Zoología y Botánica de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, organizan durante el curso académico 2017-2018 el Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación.
Los Departamentos de Ecología, Zoología y Botánica de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, organizan durante el curso académico 2016-2017 el Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación.
El 50% de la producción de oxígeno del planeta depende de las microalgas. Una considerable proporción de ellas posee un espectacular metabolismo “híbrido” denominado mixotrófico, al ser capaces de funcionar simultáneamente como plantas (realizando la fotosíntesis) y como animales (depredando bacterias).
Con un “Queridos amigos de la Fauna Ibérica”, Félix Rodríguez de la Fuente lograba sentar delante del televisor a millones de españoles. Fue uno de los personajes más emblemáticos de una España maltrecha que, a pesar de todo, mantenía los ecosistemas naturales mejor conservados de Europa. No sólo era un enamorado de la Naturaleza sino que desde muy pequeño sintió la necesidad de comunicar y transmitir esa pasión al resto de personas. Fue así el ecologista más auténtico, su palabra llegaba a todos y, a pesar de su fama, disfrutaba del contacto con los niños sabedor de que el futuro pasaba por la concienciación de las nuevas generaciones. Grandes naturalistas, guardas forestales o biólogos, entre estos últimos me incluyo, deben su temprana vocación a su figura.